
"Una noche de Sancochao Sonora Visual featuring silentedemente & klem@s. La ocasión para congregarnos y disfrutar de buenas ondas audiovisuales."
10K
www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
NUEVO SITIO WEB www.matik-matik.com
Noche de música diamántica
Música de constelaciones caseras, música de mirar al techo, música de mirar por la ventana, de ver gente pasar. Música de hace rato y de hace no tanto. Música que da nostalgia de una época en la que ni siquiera había nacido. Música ceremonial, música de conversación y hits de las pistas de baile. Música del altiplano y de las Américas. Música de la nieve Canadiense.
Música de jardinería. Música resplandesciente.
Por favor venga a brindar con nosotros, tomemos canelazo, seamos amigos.
Discoselección: Natalia, la Bambina!COTOPRÍ es un ensamble de música de cámara destinado especialmente a la interpretación de música perteneciente a la tradición popular de los diferentes países del continente americano. La propuesta del grupo está basada en innovadores arreglos y adaptaciones, improvisación y una cuidadosa selección del repertorio para lograr programas muy atractivos para la audiencia. Además el grupo también desarrolla una importante actividad pedagógica a través de clases maestras al lado de sus conciertos.
Los miembros del ensamble son: Rafael Rodríguez (flauta traversa), Javier Cáceres (flauta traversa), Roberto Milanés (contrabajo) y Diana Melo (percusión), músicos de
En su trayectoria de algo más de un año el grupo se ha presentado en algunas de las salas de concierto más importantes de la ciudad, han colaborado en la serie de conciertos de Bibliored, fueron ganadores de las audiciones de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 2008 para grupos de cámara y recientemente se presentaron en el IV Preludios Da Primavera, Mostra Sulamericana de Música” en la ciudad de Dorados,MS – Brasil.
Para conocer más sobre COTOPRI visite:
WWW.COTOPRI.COM
entrada : $10,000 o $6,000 estudiantes con carné
¿Que es Barbitúricos Listening Party?
Barbitúricos son sedantes del sistema nervioso central.
BARBITÚRICOS es una banda de rock'n'roll bogotana.
Barbitúricos es un cocktail de rockabilly con sedantes.
Listening Party es una fiestecilla en la que se escucha un disco de una banda, se charla, se socializa, se comen pasabocas y se bebe uno que otro traguito.
En la BARBITÚRICOS LISTENING PARTY puedes:
* Conocer los Barbitúricos (la banda).
* Escuchar su disco y algunos temas en vivo.
* Charlar y tomarse un traguito con ellos.
* Llevarte un lindo botón de Barbitúricos de souvenir.
* Conocer sus anécdotas, sus musas de inspiración, sus experiencias barbitu-musicales.
* Disfrutar de mucha más música seleccionada por Barbitúricos, los Dj's de Radio Séneca y, desde luego, TÚ.
Radio Séneca hará cubrimiento de este evento en su programación.
www.myspace.com/barbituricos
http://radioseneca.weebly.com
*Sedantes no incluídos
ENTRADA LIBRE
Lo que predomina en este "Venice" es el glitch, las texturas, el "white noise" y la tensión, en un verdadero ejercicio de experimentación sonora y creatividad atmosférica, conformando una especie de orquesta del siglo XXI, con melodías constantes de fondo que crean una especie de muro, sobre la que se van solapando los pequeños detalles y ajustes acústicos, ruidos y distorsiones, que Christian Fennesz va sumando a sus composiciones.
Se puede asistir, sin embargo, a una línea ascendente, coherente y evolutiva, que recorre todo el álbum a modo de columna vertebral, y es la evolución hacia un paisaje sonoro cada vez más concreto: de los cortes iniciales, más ambientales y relajados, Fennesz va ganando en concreción, añadiendo un ruido más espeso y sólido, y volviendo más concretas y reconocibles las guitarras que le sirven de base creativa en este álbum tan complejo y abstracto, aportando matices orgánicos a un disco esencialmente digital y fríamente electrónico. Así, de las ambientales "Rivers Of Sand", "Château Rouge", "City Of Light" y "Onsra", Fennesz evoluciona hasta hacer presente de forma reconocible la sonoridad de unas guitarras experimentales y densas en "Circassian", donde le acompaña el guitarrista Burkhard Stangl. De esta manera inicia Fennesz la transición hacia un sonido más organicista y concreto, aunque igual de complejo y atmosférico, en los temas centrales del álbum, como la mini pieza i nstrumental "Orsay", la ruidosa "The Other Face", o la excepcional "Transit", la única canción del álbum donde aparece una voz humana, la de David Sylvian, en una composición saturada y terriblemente oscura, construida a base de microruidos densos y tensas aportaciones de guitarras. Le sigue la relajada "The Point Of All", y la rupturista "Laguna", la pieza más pop y orgánica de todas las que constituyen "Venice", compuesta a base de una melodía de guitarra sin retoques, cálida y sin rellenos ruidísticos de fondo. "Asusu" y "The sTone Of Impermanence" cierran un disco donde, definitivamente, las guitarras y la distorsión toman el control.
ENTRADA LIBRE
Nació en Bogotá, estudió composición en la Escuela Superior de Música y Artes Representativas de Viena, Austria, con el maestro Francis Burt.
En el Instituto de Música Experimental y Electroacústica de la misma ciudad, realiza su especialización con W. Zobl y D. Kaufmann (1987-89).
Es Magistra artium de la Universidad Mozarteum de Salzburgo (2007). Actualmente es Profesora Asociada en el Departamento de Música de la Universidad de Los Andes donde se desempeña como profesora de composición acústica-instrumental y electroacústica. Ha participado con sus obras en varios festivales entre los que se cuentan, Kontakte VIII, Berlín; Musik und Technik de Viena, y Trigésima octava Tribuna Internacional de Compositores de París. Entre otros, realizó el proyecto Psicopatia-Igitur o La Locura de Elbehnon, beca de creación otorgada por el Ministerio de Cultura.
Descripción del proyecto Norte Sur:
North and South Project
A sound bridge to link the Nordic Countries and South America through electroacoustic music
Jens Hedman - Raúl Minsburg
The Nordic Countries and South America have very different realities, traditions, languages and history. But one thing we have in common is, unfortunately, our lack of mutual knowledge. But distances seems to get closer nowadays and with the aid of the new means of communication we can certainly reversed this situation and make a rich interchange between our regions.
That's the reason we have decided to undertake the "North to South Project" with the certainty that one of the ways to understand and know a culture is through our ears: listening the soundscapes of cities, towns or of any other sample of the country where each composer lives and work.
The idea of a soundscape composition, as Barry Truax pointed, is the intent to document and represent recordings of various sonic environments to the listener in order to foster awareness of sounds that are often ignored, and hence to promote the importance of the soundscape in the life of the community
Immersed in digital technologies and computer processes from nowadays, electroacoustic music has ripen with new possibilities and can produce and transform these soundscapes in a way of communication by means of an artistic expression.
The idea is to make a CD release of sound works where every composer from the Nordic Countries has to work at least half of his composition with sounds made available by the Latin American composers and vice versa. All other sounds they choose to record themselves has to be put in the sound bank for others to use Every composer will have to finish a new work created from the sound sources available on the project's web site with a maximum duration of 4 minutes. Therefore in order to produce a CD, there will be about 18 composers involved.
As a way of improving communication between the composers involved, a mail group will be created to promote mutual knowledge by means of the written word, which will certainly generate rich debates that could give place to write an ensemble document, and other means of communication will be explored in order to make a better use of today's technology
Ministerio del Aire es un proyecto de sonido atmosférico experimental que combina sonidos de alta frequencia producidos y modulados en Theremin y loopeados con un sampler delay, acompañado con proyección de imagenes de diferente luminosidad.
Ministerio del Aire procura generar una atmosfera transportadora, imágenes en la cabeza de quien escucha.
cover : $10,000 o $6,000 estudiantes con carné
Steve Reich es un compositor estadounidense. Reich es conocido por ser uno de los pioneros del minimalismo, con Philip Glass, Terry Riley y La Monte Young.
Reich en sus inicios desarrolló varias técnicas de composición musical, que incluyen el uso de loops en cinta —tal como en sus primeras obras It's Gonna Rain y Come Out—, efectos de fase repetidos —Phase Patterns, Violin Phase y Piano Phase— y nuevos conceptos musicales —en Pendulum Music, la retroalimentación con micrófonos y en Four Organs, el alargamiento—. Estas composiciones tuvieron una importante influencia en la música contemporánea americana, aunque luego Reich ha ido abandonando la experimentación tecnológica para seguir explorando nuevas formas de expresión musical con el uso de ensembles estrictamente instrumentales, en obras como Drumming, Music for 18 Musicians, The Cave, City Life y Three Tales.
The Guardian ha descrito a Reich como uno de los pocos compositores que «alteró la dirección de la historia de la música»; The New York Times lo sitúa «...entre los más grandes compositores del siglo»; The New Yorker, habla de él como «...el más original pensador musical de nuestro tiempo»; y, The Village VOICE, sencillamente dice que es «...el más grande compositor americano vivo».
gracias wikipedia !